Usted está aquí: jueves 24 de febrero de 2005 Sociedad y Justicia Desaire en el Maurice Ewing a la Profepa

Representantes del buque rechazan convenio, tras el deterioro causado a arrecifes

Desaire en el Maurice Ewing a la Profepa

ANGELICA ENCISO L.

Representantes del buque oceanográfico Maurice Ewing rechazaron el convenio de restauración que les propuso la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), por lo que continúa el proceso legal y administrativo en contra de la embarcación, que dañó 10 metros de arrecifes coralinos en Yucatán.

El titular de la Profepa, José Luis Luege Tamargo, consideró ''penosa'' la situación del barco, que realizaba una investigación en un cráter milenario de la zona.

El equipo de la nave "dice que viene a apoyar un proyecto importante de la UNAM, y se quejan del trato, pero lo que yo digo es: 'todo estaba bien, pero lamentablemente hubo un daño'; ellos tienen que aceptar eso''.

Precisó que buzos de la Comisión Nacional de Areas Naturales Protegidas constataron los daños al arrecife banco Madagascar, e incluso se encontraron corales rotos con pintura del barco.

Agregó que el martes hubo una reunión con los responsables de la embarcación, y para solucionar el conflicto, la Profepa propuso un convenio de restauración que la ley permite, "pero requiere el allanamiento, es decir, el reconocimiento de la culpa, y de esa forma también se dan elementos para que el Ministerio Público diga si es un acto accidental. Pero no aceptaron el convenio, por eso estamos atorados".

Entre las medidas de urgente aplicación impuestas a la embarcación están el garantizar el pago del estudio hecho por una empresa especializada para determinar los daños, así como la restauración del sitio, lo cual puede ascender a 200 mil dólares, indicó Luege Tamargo en entrevista, al final de la comparecencia del titular de la Semarnat con la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados.

Sobre la denuncia que la Profepa presentó por el daño al arrecife, dijo que el Código Penal establece cárcel y multa; la pena va de tres a nueve años de prisión.

Sin embargo, expuso el funcionario, "lo que pedimos es que se garantice el daño, que se allane y reconozcan el accidente que se dio, y así no tendríamos objeciones para que se retirara".

El barco suspendió sus trabajos de investigación el 16 de febrero, dos días después de que encalló en el arrecife Madagascar.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.