Usted está aquí: jueves 24 de febrero de 2005 Capital El DF ha logrado contener al narco, según un estudio

Baja la incidencia delictiva

El DF ha logrado contener al narco, según un estudio

De acuerdo con un estudio de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Distrito Federal, aunque el narcotráfico ha crecido en el país, la ciudad de México ha contenido la expansión de esta actividad ilícita y ocupa el quinto lugar en la incidencia de delitos contra la salud, con 0.57 casos por cada mil habitantes, en contraste con Sonora, que ocupa el primer lugar, con 1.57 casos, de acuerdo con datos de la Procuraduría General de la República (PGR), que ubica a Baja California en segundo lugar, con 1.16 casos por cada mil habitantes.

Según estadísticas de la PGR, del total de delitos del fuero federal denunciados en el DF durante 2004, es decir, 18 mil 687, 27 por ciento correspondió a delitos contra la salud, lo que significa 8 puntos porcentuales por debajo de la media nacional.

La SSP informó que el año pasado detuvo a 2 mil 600 presuntos responsables del delito de posesión de droga. Los sectores donde más detenciones se realizaron son Morelos, en la delegación Cuauhtémoc, con 790, seguido de Cuautepec, en Gustavo A. Madero, con 123. El número promedio de detenciones en los 70 sectores en que esta dividida la ciudad para su vigilancia fue de 37 durante 2004.

A su vez, el titular de la SSP del DF, Joel Ortega Cuevas, manifestó que se observa un cambio en la distribución de drogas en la ciudad: los burreros están sustituyendo a las tienditas, y se tienen identificados 2 mil 200 puntos fijos de venta de enervantes.

Los burreros, explicó, trabajan mediante puntos de contacto móviles, "se mueven por toda la ciudad y a veces una sola persona controla hasta cinco puntos, porque lo hacen con motocicletas o inclusive a pie, en las salidas de las escuelas, estaciones del Metro y paraderos".

Informó que diariamente elementos de la SSP remiten de 10 a 12 distribuidores de droga a las agencias del Ministerio Público Federal, y "estamos preparándonos para hacer operativos en vecindades y otros lugares que estén señalados por ciudadanos como sitios donde se están vendiendo los enervantes en mayor escala". Consideró que lo más importante es hacer los operativos conjuntos, para cerrar las "grandes venas por donde entra la droga, porque si no se atacan esos puntos con el apoyo de todas autoridades sólo estamos aplicando paliativos al detener a quienes individualmente distribuyen droga en la ciudad".

Mirna Servín, Susana González y Josefina Quintero

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.