Usted está aquí: jueves 24 de febrero de 2005 Política Nombres de políticos, tras los grupos favorecidos

Nombres de políticos, tras los grupos favorecidos

Recientemente, la Prodemi suspendió la adquisición de carbón a 12 coyotes, quienes en su mayoría no tenían trabajadores registrados en el IMSS, pero éstos tenían pedidos menores, de entre 10 mil y 40 mil toneladas anuales.

Un documento confidencial fechado el 7 de diciembre de 2004 enumera las mineras que "no demostraron tener obras ni carbón en producción":

Grupo Industrial Linaje (15 mil toneladas).

Producción Minera e Industriales Mercurio (25 mil toneladas).

Minera Los Compadres (5 mil toneladas).

Minera Agua Dulce (30 mil toneladas).

Minera Campos (24 mil toneladas).

Las Dos Glorias (19 mil toneladas).

Minera La Rivereña (20 mil toneladas).

Astrotanques (15 mil toneladas).

Minera El Botín (20 mil toneladas).

Arrendadora y Servicios de Agujita (40 mil toneladas).

Minera Díaz (10 mil toneladas).

Mineras y Similares (no especifica cantidad).

Empresas grandes que no están suspendidas por Prodemi, pero que presentan irregularidades, como no tener trabajadores afiliados al IMSS, ni realizar trabajos de producción, según un documento confidencial que le fue entregada al senador por Coahuila Alberto Rico Samaniego:

Minera San Juan (100 mil toneladas), propiedad de Luis Chávez Martínez, director de Minas del estado.

Carbón, Minerales y Asociados (100 mil toneladas), propiedad de Rodolfo Rábago Rábago, director de Prodemi.

Servicio y Mantenimiento Especializado (80 mil toneladas), propiedad de Enrique Martínez Reyes, quien tiene varias denuncias y demandas en su contra, por parte de productores y contratistas, por fraude.

FALREY (50 mil toneladas), no produce carbón.

Consorcio Industrial de Constructora Titanes (100 mil toneladas), propiedad de Ignacio Diego Muñoz, secretario de Planeación y Desarrollo del gobierno de Coahuila.

Minera e Ingeniería Aplicadas de Sabinas (120 mil toneladas).

Minera La Regenta (100 mil toneladas desde julio de 2001. En revisión realizada por autoridades estatales y federales el 5 de enero de 2004, la empresa no demostró haber producido un kilo de carbón; su representante legal es Alejandro Montaño Martínez).

Silicas de Piedras Negras (40 mil toneladas), representada por César Ceniceros Martín, presidente de la Unión Mexicana de Productores de Carbón.

GRUPSA de Sabinas (50 mil toneladas), propiedad de Urbano Santos Múzquiz y Rodolfo Rábago, director de Prodemi: se demostró que compra el carbón, porque no lo produce.

Escamin (30 mil toneladas).

Las Islitas (25 mil toneladas), representado por Urbano Riojas Guajardo, presidente de la Unión Nacional de Productores de Carbón.

Minera El Hondo (100 mil toneladas).

Pechs & Mining Co. (35 mil toneladas), representada por José de Jesús Torres Luna, secretario de la Unión Nacional de Productores de Carbón.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.