Usted está aquí: jueves 24 de febrero de 2005 Política El gobierno michoacano retirará de las escuelas libros con narcocorridos

Desatino, distribuirlos en primarias: Cárdenas Batel

El gobierno michoacano retirará de las escuelas libros con narcocorridos

Morelia, Mich., 23 de febrero. El gobernador Lázaro Cárdenas Batel anunció que los libros de texto que incluyen narcocorridos y que comenzaron a distribuirse en los 2 mil 902 planteles de educación básica serán recogidos, ya que no se permitirá que en el estado, donde hay problemas serios con el crimen organizado, se fomente este tipo de actos ilícitos.

"Hoy di la indicación de que se retiren de la circulación, sin mayores trámites, los ejemplares de ese libro de consulta que forma parte de la Biblioteca Escolar de Aula para quinto año de primaria. Si ya se entregó en algunas escuelas, deberá ser retirado", planteó el gobernador. Consideró que es un verdadero desatino que se haya editado este libro para educación básica -que incluye ese tipo de corridos-, porque evidentemente no se trata de un estudio sociológico, sino que se hace referencia a una realidad en la que se exalta a la delincuencia, los actos ilícitos e inclusive el consumo de drogas. "Es inadmisible que esto ocurra. En la entidad se recogerán los libros ya entregados y se suspenderá la distribución", añadió.

Si se tratara de un estudio que analizara el fenómeno cultural que el narcotráfico genera a su alrededor, sería destinado a instituciones educativas de otro nivel, por lo que distribuirlo en escuelas primaria se trata sin duda de un desastre, subrayó el mandatario. El gobernador destaco que una de las prioridades de su administración es promover y difundir la cultura y las tradiciones de la entidad y del país mediante el rescate histórico y el fomento educativo, por lo que el texto en cuestión será sustituido por el libro El corrido mexicano, de Vicente T. Mendoza.

Dijo, por último, que espera que el retiro del libro que incluye narcocorridos no represente ninguna confrontación con el gobierno federal, "pero si hay problemas lo enfrentaremos, porque no podemos permitir que ante la situación que esta-mos viendo, en la cual hay un problema social derivado del narcotráfico y hay ejecuciones, asesinatos, se promueva una exaltación del crimen, así que los vamos a retirar porque se trata de una aberración de quien lo hizo".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.