Usted está aquí: jueves 24 de febrero de 2005 Política Macedo insiste en que Nahúm Acosta es culpable, pero no sabe si será condenado

Las pesquisas han aportado mayor información sobre el cártel de Juárez, afirma

Macedo insiste en que Nahúm Acosta es culpable, pero no sabe si será condenado

GUSTAVO CASTILLO GARCIA

Ampliar la imagen Evelia Cajiga, esposa de Nah�osta, ex director de giras presidenciales acusado de tener v�ulos con el n�otr�co, aborda un taxi luego de visitar a su consorte en el sitio donde se encuentra arraigado, en la colonia Doctores FOTO Alfredo Dom�uez

La Procuraduría General de la República (PGR) concluirá, en los próximos días, la averiguación previa en contra del ex director de giras presidenciales Nahúm Acosta Lugo, ya que existen elementos que comprueban su vinculación con la delincuencia organizada y la indagatoria ha permitido obtener más datos en contra de miembros del cártel de Juárez, informó el general Rafael Macedo de la Concha.

El titular de la PGR señaló que se ha dado cumplimiento a sus instrucciones por parte de la Subprocuraduría de Investigación Especializada contra la Delincuencia Organizada para que se agilice la investigación; "en los próximos días se concluirá la indagatoria y se determinará la situación jurídica" de Nahúm Acosta, añadió.

La subprocuraduría "ha continuado con las investigaciones y ha recopilado una serie de elementos y pruebas que permitirán que en unos cuantos días ya se determine si Acosta Lugo es puesto a disposición de un juez o bien se decreta que no existe nada en su contra", puntualizó.

Sin embargo, en respuesta a la pregunta de si existen suficientes elementos para acreditar la responsabilidad del ex coordinador de giras presidenciales en delitos relacionados con la delincuencia organizada, Macedo de la Concha dijo que "de acuerdo con lo que me ha informado la subprocuraduría que lleva la investigación, ahí están los elementos, los datos y lo que se ha logrado obtener. Será con base en eso como el Ministerio Público realice su determinación jurídica".

Indicó que "se han obtenido mayores elementos de prueba" -de la vinculación de Acosta Lugo con el narcotraficante Arturo Beltrán Leyva, miembro del cártel de Juárez- e inclusive la PGR ha intercambiado información con la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés).

Asimismo, manifestó que durante esta indagatoria se han recabado más datos que permitirán a la PGR actuar en contra de la organización de Joaquín El Chapo Guzmán Loera.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.