Usted está aquí: sábado 19 de febrero de 2005 Política Falsa percepción, que estén rebasados los sistemas de justicia y de seguridad: Fox

"Hay no sólo contención, sino disminución de los delitos", dijo a los procuradores del país

Falsa percepción, que estén rebasados los sistemas de justicia y de seguridad: Fox

Veto a la prensa en la clausura de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia

ROSA ELVIRA VARGAS

A partir de su reiteración de que él es "una persona optimista", el presidente Vicente Fox pidió a los procuradores de Justicia en el país no perderse ni ahogarse en un vaso de agua. Esto, indicó, porque es falsa la percepción que se ha creado, tanto en la opinión pública como en los medios de comunicación, de que los sistemas de justicia y de seguridad están rebasados. "No hay tal", pues en todos los casos hay no sólo contención, sino reducción de los delitos, tanto del fuero común como del federal, aseguró.

En Mérida, la capital yucateca, donde se realizó la 16 asamblea de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, el mandatario aprovechó la ocasión para fustigar a los diputados que modificaron el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2005. Los mencionó como "ese tercero" que cambió la distribución del gasto público y "ni por aquí le pasó el tema de seguridad".

No puede precisarse a qué parte del cuerpo se señaló Fox Quesada cuando dijo "ni por aquí", pues sólo se tuvo acceso en el Distrito Federal a una confusa versión, en audio y escrita, de sus palabras. De hecho, en la propia ciudad sede los periodistas acreditados a la reunión de procuradores fueron privados de asistir o escuchar la ceremonia de clausura.

De ese modo, y sin acceso a las intervenciones previas, las respuestas que dio el Presidente a los encargados de procurar justicia en el país se convirtieron en un texto, en buena parte, ininteligible.

Sí quedó muy clara, sin embargo, su alusión a los diputados, con los que mantiene una controversia constitucional por el gasto público. "Repartieron a diestra y siniestra (presupuesto) para albercas, para una pila de cosas inconsecuentes para el país, y a nadie se le ocurrió haber asignado esos recursos para allá (¿?). Pero además se distribuyeron recursos que no existen, que no tenemos y, por tanto, aumentó el grado de dificultad en el manejo de esto."

Y cuando aseguró que hay disminución de delitos en el país, Vicente Fox convino en que "sí tenemos, repentinamente, una situación de alta problemática en un terreno nuevo que no se nos había planteado". Se refería a la "guerra desatada y declarada" por el crimen organizado "entre ellos mismos y enfrente de la autoridad". Planteó, entonces, "aplacar" ese problema.

También lamentó ante los procuradores no haber logrado aún movilizar en el Congreso su propuesta legal en materia de seguridad y justicia penal.

Para el gobierno federal, añadió, incrementar el presupuesto para seguridad significa restarlo "de otro lado", como en infraestructura o educación. Pero admitió: "Y ese ejercicio es conveniente hacerlo, y hacerlo basado en prioridades. Y hoy, la seguridad es una alta prioridad".

Fox abundó en que si bien los fondos asignados al Consejo Nacional de Seguridad se destinaron originalmente a la policía y otros servicios en la materia, y luego se abrió "un pequeño espacio" e insuficiente a las procuradurías, "el Poder Judicial me reclama todo el santo día (en los niveles estatales) la escasez de recursos", y le pide participar de ese fondo federal.

En suma, "hay un problema de recursos" y de asignación de los mismos, aunque existe "toda la voluntad para sacar(lo) adelante".

Del mismo modo, el mandatario habló de la existencia de 11 centros de prevención y readaptación social (Ceresos) en el país "que no se han puesto en marcha y que nadie está utilizando". Ofreció tomar cartas en el asunto, pues enfrenta la paradoja de que mientras él ofrece apoyar la construcción de más centros carcelarios federales, sucede que existe casi una docena de penales estatales sin ocuparse.

"La verdad -dijo Fox- es que estamos llenando las cárceles por la eficacia que se está teniendo en materia de detenciones."

Luego asumió que el fenómeno del consumo de droga está "creciendo fuerte" en el consumo, y ante ello debe reaccionarse de manera rápida, "con presupuesto, con recursos y con atención".

El Presidente puso en marcha en Mérida la primera Semana Nacional de Salud 2005

Merida, Yuc., 18 de febrero. El presidente Vicente Fox, al poner en marcha la primera Semana Nacional de Salud 2005 en un albergue de esta ciudad, consideró necesario "meter el acelerador a fondo", sobre todo en lo que se refiere a la expansión del Seguro Popular.

Aseguró que durante este año y el siguiente Yucatán obtendrá la "universalidad" en la cobertura de asistencia social. Hasta el momento, en la entidad hay 20 mil familias que ya cuentan con el Seguro Popular, pero según reportes de la Secretaría de Salud estatal, alrededor de 800 mil personas carecen de él.

Anunció además la construcción de un hospital de segundo nivel para la ciudad de Valladolid, al oriente del estado, cuya inversión inicial será de 90 millones de pesos y constará de 60 camas.

Por su parte, Julio Frenk Mora, titular de la Secretaría de Salud (Ssa), recordó que durante la gestión presidencial se han realizado 13 semanas de vacunación "con gran éxito". Para la actual, estimó, 14 millones de personas, no sólo niños, deberán vacunarse, unas 650 mil mujeres recibirán dosis de ácido fólico, y para estas tareas se contará con 40 mil puestos de atención y 227 mil voluntarios.

Frenk Mora dijo que ya se agregó al cuadro básico la vacuna contra la influenza y que 5.5 millones de personas adultas y 2 millones de menores de dos años edad ya la recibieron. Con esas acciones se ha logrado disminuir considerablemente el número de casos de influenza con relación a los últimos años, aseveró.

Durante su gira por la entidad, el mandatario entregó 157 vehículos a 102 comunidades rurales, que forman parte de los apoyos extraordinarios del Fondo de Seguridad Pública. En el Instituto de Capacitación de la Policía Estatal, Fox Quesada y el gobernador Patricio Patrón formalizaron la entrega de las unidades, que requirieron de una inversión de 16.5 millones de pesos.

Luis A. Boffil Gómez, corresponsal

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.