Usted está aquí: viernes 11 de febrero de 2005 Estados Acusan a funcionario de Coahuila de acosar a niñas

La PGJE detuvo durante 3 horas al encargado del diario de debates del Congreso

Acusan a funcionario de Coahuila de acosar a niñas

LEOPOLDO RAMOS CORRESPONSAL

Saltillo, Coah., 10 de febrero. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) detuvo durante tres horas a Cristo Sierra Gloria, encargado del diario de debates en el Congreso local, quien es acusado de hostigar sexualmente a por lo menos tres niñas de entre 10 y 13 años.

La investigación policiaca contra el servidor público, de 42 años, empezó en 2002, cuando tres padres de familia presentaron sendas denuncias contra una persona que acosaba a sus hijas.

La Policía Ministerial ubicó a Sierra Gloria como el presunto responsable, y durante la investigación los agentes encontraron en casa del indiciado decenas de revistas y videos con contenido pornográfico, fotografías de mujeres desnudas y algunas cartas con mensajes obscenos dirigidos, aparentemente, a una menor.

De acuerdo con una de las denuncias presentadas, el paterfamilia relató ante el Ministerio Público que las misivas llegaban a su domicilio a través del correo, y que incluso en una ocasión recibieron un sobre, el cual contenía un condón con semen acompañado de una hoja de papel, donde el hasta entonces desconocido sujeto relataba sus fantasías sexuales inspirado en la pequeña hija del denunciante.

Las tres demandas coinciden en que las menores también eran hostigadas por medio de llamadas telefónicas.

No obstante, la 54 Legislatura local consideró que no existen argumentos suficientes para destituirlo del cargo.

"De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, no podemos despedirlo a menos que un juez determine que sí es culpable, pero antes no podemos hacer nada", dijo el titular de la Oficialía Mayor del Congreso, Alfonso Martínez Pimentel.

Ante la posibilidad de que Cristo Sierra Gloria haya empleado la infraestructura del Poder Legislativo para desarrollar sus actos delictivos, Martínez Pimentel consideró que la PGJE tendrá las facilidades necesarias para indagar en las oficinas que ocupa el acusado, sólo que para ello debe existir un acuerdo de autorización en el que participen los diferentes coordinadores parlamentarios.

"El recinto legislativo es inviolable, a menos que la Junta de Gobierno permita a la autoridad ingresar y desarrollar las diligencias requeridas", señaló.

El delegado de la PGJE en la región sureste de Coahuila, Francisco Cortés, señaló que no pudo mantener detenido a Sierra Gloria debido a que su aprehensión no ocurrió en flagrancia.

Cuestionado sobre los señalamientos en su contra, el indiciado se negó a ofrecer declaraciones a los medios de comunicación.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.