Usted está aquí: viernes 11 de febrero de 2005 Estados Hoy, veredicto del IEEM sobre la inhabilitación del candidato panista

Recurriré a tribunales y a la movilización si me quitan de la contienda, insiste Mendoza Ayala

Hoy, veredicto del IEEM sobre la inhabilitación del candidato panista

Se realizaron ayer deslucidas manifestaciones en apoyo al ex priísta

Reiteran 4 de 7 consejeros su respaldo al dictamen de la Comisión de Fiscalización

No consumar un atropello, pide Bravo Mena

DE LOS CORRESPONSALES

Ampliar la imagen Militantes panistas se manifestaron ayer en distintos puntos del estado de M�co en apoyo a Rub�Mendoza Ayala FOTO Mario V�uez de La Torre

En protesta por el dictamen de la Comisión de Fiscalización del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) que inhabilita al ex priísta Rubén Mendoza Ayala a registrarse como candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura, militantes y simpatizantes panistas efectuaron ayer deslucidas manifestaciones en las 45 juntas distritales de la entidad.

En Toluca, la dirigencia estatal panista y el consejo cívico mexiquense convocaron a sus simpatizantes a concentrarse este viernes en la sede central del IEEM, donde se votará el veredicto de la comisión, el cual se adoptó por "irregularidades del ex priísta en el manejo de recursos durante sus actos anticipados de campaña".

Por su parte, el dirigente nacional del PAN, Luis Felipe Bravo Mena, hizo un llamado al IEEM para que se imponga el sentido de justicia, de respeto al derecho, las libertades y las garantías de los mexiquenses, y no se consume el "atropello" contra su candidato.

Asimismo, Mendoza Ayala advirtió que de aprobarse su exclusión del proceso electoral no sólo recurrirá a los tribunales, sino que llamará a la movilización social, "sin dañar a terceros", y a "la presión política" para que se dé marcha atrás a esta sanción "inverosímil".

Y mientras el ex presidente municipal mexiquense hacía un nuevo exhorto al gobernador Arturo Montiel a no enrarecer el clima político y electoral -toda vez que lo considera el principal operador de este resolutivo-, el mandatario estatal respondía con un comunicado en el que llama a los consejeros a actuar con imparcialidad, certeza, legalidad e independencia en este asunto. Expresó que "es fundamental garantizar a los ciudadanos el ejercicio de sus derechos político-electorales".

Pese a las advertencias de los panistas y al llamado del gobernador, cuatro consejeros reiteraron su respaldo al dictamen, por lo que se espera que el resolutivo sea aprobado por mayoría de los siete integrantes del consejo general del IEEM.

"Los panistas están en su derecho de manifestarse con toda libertad, siempre y cuando lo hagan dentro del marco de la ley. Pueden gritar y hasta patalear, pero no van a intimidarnos", dijo José Bernardo García Cisneros, de la Comisión de Fiscalización.

"No los estamos sancionando por las precampañas, sino por las violaciones que cometieron a los lineamientos técnicos de fiscalización y al Código Electoral en el manejo de los recursos de sus actos anticipados de campaña", aclaró.

El consejero presidente del instituto, José Juan Gómez Urbina, quien aún no determina el sentido de su voto, expresó que pese a las manifestaciones, no se incrementará la vigilancia en las instalaciones del IEEM, ya que confían en que las protestas se desarrollarán en el marco del derecho.

Por la tarde, Mendoza Ayala se reunió en Toluca con empresarios, y en una entrevista previa insistió en que la sanción responde al temor del grupo Atlacomulco de perder el poder en el estado de México.

"Exhortamos al gobernador a que se conduzca con transparencia y actúe con civilidad; no se puede despojar a los ciudadanos de su derecho a escoger a sus candidatos", dijo.

Expresó que el líder estatal del PAN, Francisco Gárate Chapa, se encargará personalmente de su defensa en la sesión del IEEM de este viernes, y que al menos 10 abogados analizan la situación para argumentar la ilegalidad de la sanción.

Roberto Liceaga, secretario general del PAN mexiquense, dijo que el partido "espera que "gracias a la presión que hemos ejercido", los consejeros electorales del IEMM corrijan este viernes el dictamen de la Comisión de Fiscalización y establezcan condiciones para el desarrollo de un proceso comicial en el marco de la legalidad.

En la ciudad de México, Bravo Mena puntualizó que los señalamientos que se hacen al PAN en torno a los gastos de precampaña en aquella entidad ya se han aclarado, e incluso el partido fue sancionado por esa causa. Todo está solventado, y "por eso nos parece una injusticia" que se pretenda inhabilitar a Mendoza Ayala.

Aunque aseguró estar en espera de lo que decida el IEEM para determinar qué pasos jurídicos efectuarán, lo cierto es que los dirigentes del panismo ya planearon recurrir tanto al tribunal local como al federal.

En el primer caso, para impugnar la eventual ratificación del dictamen de la Comisión de Fiscalización, y en el segundo, para promover una queja con el argumento de que se pretende conculcar los derechos políticos del ex alcalde de Tlalnepantla.

Con esta estrategia se buscaría acelerar el proceso judicial que se iniciaría en caso de que el instituto ratificara el dictamen y, de esta manera, lograr el registro del candidato en tiempo y forma.

Como se esperaba, este jueves empezaron movilizaciones de militantes y simpatizantes en las juntas distritales del IEEM; sin embargo, las protestas fueron deslucidas. La policía estatal reportó que grupos no mayores de 40 panistas acudieron a cada una de las juntas distritales, donde colocaron mantas y pancartas con leyendas como: "Exigimos respeto, legalidad y justicia", "sí al registro de Rubén", y "Arturo Montiel, saca las manos del proceso electoral".

Frente a la junta distrital número 30, con sede en Naucalpan, Nora Bertha Ayala de Mendoza, madre de Rubén Mendoza Ayala, encabezó un mitin de rechazo a la posible inhabilitación de su hijo. "¡A mi hijo le he enseñado a luchar por los actos de justicia!", dijo la señora, y a gritos clamó "justicia y respeto a la democracia".

En Nezahualcóyotl, el coordinador de los 19 diputados federales mexiquenses de Acción Nacional, Maximiliano Alexander Rábago, advirtió que también en el Congreso de la Unión el grupo parlamentario emprenderá acciones para denunciar lo que consideró "prácticas oscuras, parciales y delincuenciales" en que incurre el instituto electoral mexiquense.

"Es evidente que el gobierno del estado de México está detrás de las acciones de la Comisión de Fiscalización del IEEM", dijo, e incluso aseveró que Bernardo García Cisneros, presidente del IEEM, "ha trabajado en direcciones del gobierno estatal, ha conocido y operado cuestiones electorales para el PRI". Añadió que éste, junto con Israel Montoya, presidente de la Comisión Fiscalizadora del IEEM, "fueron impuestos por el PRI".

Entrevistado en Nezahualcóyotl, anunció que en la sesión del próximo martes presentará ante la Cámara de Diputados un punto de acuerdo para exhortar a que los diputados empiecen, si fuese necesario, acciones penales para castigar las conductas "delictivas" de los consejeros del IEEM, quienes determinaron la acción contra Mendoza Ayala.

Israel Dávila, Javier Salinas, René Ramón y Silvia Chávez, corresponsales, y Georgina Saldierna, reportera

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.