.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
D E P O R T E S
..

México D.F. Sábado 30 de agosto de 2003

El reto es mejorar la marca para clasificar a Atenas 2004, dijo la campeona mundial

Reaparece Ana con el relevo 4x400; Hernández y Mendoza, bronces

México obtuvo dos terceros lugares en la exhibición sobre sillas de ruedas El dominicano Félix Sánchez refrendó el título en 400 vallas Doblete de Estados Unidos en 200 metros

AGENCIAS

Paris, 29 de agosto. Motivada por su reciente coronación mundial en 400 metros, la mexicana Ana Gabriela Guevara reaparecerá este sábado con un nuevo reto como integrante fundamental en el relevo femenil 4x400, que buscará clasificarse a los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.

Poseedora de la mejor marca del orbe en la vuelta al óvalo, con 48:89 segundos, que le dio la medalla dorada el pasado miércoles, Ana estará acompañada por Liliana Allen, Mayra González y Gabriela Medina para disputar la eliminatoria, cuya final está prevista para el domingo.

El objetivo de la posta mexicana será mejorar su registro personal de 3.28.23 minutos que consiguió en los Panamericanos que, a decir de la sonorense, será difícil obtener un lugar en la final, debido al alto nivel de equipos como Senegal, actual campeón, Estados Unidos, Rusia y Jamaica.

"Nuestra ilusión es llegar a la final, pero no es fácil hacer un pronóstico tan ambicioso. Hay que hacer el mejor papel y ojalá se pueda mejorar el tiempo para seguir creciendo como equipo'', dijo la monarca mundial.

Guevara, quien fue recibida hoy por el embajador de México en Francia, Claude Heller, figura en un proyecto de los organizadores de los relevos de Mount Sac, en Estados Unidos, que pretenden que corra una prueba de 300 metros (donde la mexicana ostenta el récord del orbe) al lado de Kelly White y Marion Jones, en abril del próximo año.

Destacan los paralímpicos

Por otra parte, los mexicanos Ariadne Hernández y Saúl Mendoza conquistaron las medallas de bronce en las pruebas de exhibición de 800 y mil 500 metros sobre silla de ruedas, en los Campeonatos Mundiales de Atletismo en París.

Ariadne obtuvo el tercer sitio en la final de 800 metros al cronometrar 1.57.99 minutos en la pista del estadio de Francia en Saint Dennis, donde se coronó la australiana Louise Sauvage, con 1.57.15, para dejar la plata a la canadiense Diane Roy, con 1.57.72, quien evitó que la mexicana igualara la posición conseguida en los Mundiales de Edmonton 2001.

La misma plaza ocupó su compatriota Saúl, pero en la final de mil 500 metros repitiendo el metal que obtuvo hace dos años en Edmonton. Mendoza registró 3.15.12 minutos detrás del ganador francés Joel Jeannot, con 3.13.03, y Jeff Adams, de Canadá, plata, con 3.14.94.

Los dos mexicanos se mostraron satisfechos con sus resultados y aunque aspiraban a más la lluvia les impidió un mejor rendimiento, más a Saúl, quien de última hora debió adaptarse a una nueva silla, pues la que traía se la averió la línea aérea que lo transportó a París.

Ariadne y Saúl concluyeron su participación de cara al torneo de Zurich, clasificatorio para los Juegos Paralímpicos de Atenas 2004.

En el programa oficial del certamen, la saltadora de altura, Romary Rifka, subcampeona continental, fue eliminada de la prueba donde apuradamente libró la varilla en 1.80, quedando lejos de su mejor marca de 1.94 metros. Este sábado compite el maratonista José Ernani Palalia.

En la antepenúltima jornada del certamen parisiense, el dominicano Félix Sánchez se impuso en 400 metros vallas para refrendar el título, con 47:25 segundos. La plata fue para el estadunidense Joey Woody (48:18) y el bronce para el griego Periklis Iakovakis (48:24).

El dominicano consiguió el undécimo mejor crono de la historia y batió además el récord de su país, al mejorar su propio registro en la víspera de su onomástico 26.

Estados Unidos se reivindicó con el oro y la plata de John Capel (20:30) y Darvis Patton (20:31), en la final de 200 metros, en la que el japonés Shingo Suetsugu (20:38) dio la primera medalla de la historia a su país en velocidad al llevarse el bronce.

En salto de longitud el estadunidense Dwight Phillips logró el primer sitio con 8.32 metros por delante del jamaicano James Beckford (8.28) y el español de origen cubano Yago Lamela (8.22).

Por su parte, el nuevo campeón mundial en 400 metros, Jerome Young, de EU, admitió que dio positivo con esteroides en 1999, pero que le dieron permiso para correr en los Juegos Olímpicos de Sydney, donde ganó oro con el relevo 4x400.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email