.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
E S T A D O S
..

México D.F. Sábado 30 de agosto de 2003

Habitantes de La Yerbabuena, poblado aledaño al coloso, se negaron a desalojar sus casas

Activo, el volcán de Colima; lanza cenizas y vapor a 3 kilómetros de altura

VERONICA GONZALEZ CARDENAS CORRESPONSAL

Colima, Col., 29 de agosto. La explosión ocurrida la noche del jueves en el volcán de Colima provocó una columna de cenizas y vapor de tres kilómetros de altura y arrojó flujos piroclásticos (rocas incandescentes) a dos kilómetros de distancia en el flanco sur del cráter.

Un comité de científicos explicó que la erupción, ocurrida a las 23:52 horas de ayer, fue cinco veces menor a la del 2 de agosto del año anterior. Señaló que el estruendo se escuchó en la zona norte de las ciudades de Comala, Cuauhtémoc, Villa de Alvarez y la capital del estado.

El grupo de investigadores se reunió la tarde de este viernes para analizar las condiciones del coloso. Al término de la sesión, el secretario técnico del Sistema Estatal de Protección Civil (Seproc), Javier Velasco Villa, informó que ha- bitantes de El Grullo, Jalisco, ubicado a 60 kilómetros del cráter, reportaron que tras la explosión hubo una ligera lluvia de ceniza.

Los geólogos manifestaron que el proceso eruptivo del también llamado volcán de fuego, que inició en febrero de 2001, no ha concluido y la explosión de ayer es parte del escenario previsto por el comité de científicos para las próximas semanas, por lo que no es necesario evacuar a las familias que viven en las poblaciones cercanas al coloso.

Por su parte, el director operativo del Seproc, Melchor Ursúa Quiroz, informó que esta madrugada personal de esa depenencia intentó realizar desalojo preventivo de 40 personas que viven en La Yerbabuena, localidad ubicada a ocho kilómetros del volcán, mismas que se rehusaron.

Dijo que en la reunión se acordó mantener la alerta preventiva en un radio de 11 kilómetros a partir de la cima del volcán y restringir el paso de personas a seis kilómetros de la cima.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email