Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 11 de diciembre de 2001
- -








Capital
052n2cap

MARTES Ť 11 Ť DICIEMBRE Ť 2001

Ť Recorren el Gran Canal

Pide Buenrostro a diputados del PRD apoyar presupuesto

RICARDO OLAYO GUADARRAMA

El secretario de Obras y Servicios del Gobierno del Distrito Federal, César Buenrostro, pidió a diputados del Partido de la Revolución Democrática que lo acompañaron a un recorrido por el Gran Canal del Desagüe, que den un voto a favor de la propuesta presupuestal para el 2002, que considera obras diversas para la ciudad de México.

En el recorrido, el funcionario explicó que el DF es más susceptible de inundaciones porque se han pavimentado las laderas y zonas altas, donde anteriormente se filtraba el agua al subsuelo.

Ahora el agua corre con mayor velocidad y "tenemos mayor cantidad en la superficie", lo que dificulta su desagüe. Sin embargo, este año se trabajó en el desazolve de coladeras y hubo menos problemas que en años anteriores.

El riesgo de inundaciones incluye a las aguas negras, dijo el funcionario en su recorrido por la mañana y mediodía con un grupo de diputados locales del partido sol azteca, encabezados por el coordinador Armando Quintero.

Desde hace 10 años que el drenaje profundo no tiene una revisión a fondo, insistió sobre los riesgos, pues a pesar de los trabajos, el año pasado subieron los niveles de agua en colonias de Iztacalco, Iztapalapa y el Centro Histórico.

Durante la visita a las instalaciones de la Dirección General de Construcción y Operación Hidráulica (DGCOH), ubicadas en Congreso de la Unión, dijo a los legisladores que ese es un sitio vital para el funcionamiento de la ciudad.

Habló de obras nuevas, como dos plantas de bombeo correspondientes al drenaje profundo que pueden entrar en funcionamiento a mediados del próximo año, justo antes de la temporada de lluvias. El costo es de alrededor de 250 millones de pesos.

Por ello es importante la aprobación del presupuesto por la Asamblea Legislativa, explicó el funcionario.

El objetivo de las plantas de bombeo es dotar de mayor capacidad al Gran Canal del Desagüe para captar y retener agua, lo que podría incrementar hasta en un tercio la infraestructura.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año

. DisplayAds ("nota_capital.html", "TopLeft,TopRight,Top1,Top2,Top3,x01,x02,x03,x04,x05,x06,x07,x08,BottomLeft,Bottom1,Bottom2,Bottom3,BottomRight!Bottom1"); . DisplayAds ("nota_capital.html", "TopLeft,TopRight,Top1,Top2,Top3,x01,x02,x03,x04,x05,x06,x07,x08,BottomLeft,Bottom1,Bottom2,Bottom3,BottomRight!Bottom2"); . DisplayAds ("nota_capital.html", "TopLeft,TopRight,Top1,Top2,Top3,x01,x02,x03,x04,x05,x06,x07,x08,BottomLeft,Bottom1,Bottom2,Bottom3,BottomRight!Bottom3"); . DisplayAds ("nota_capital.html", "TopLeft,TopRight,Top1,Top2,Top3,x01,x02,x03,x04,x05,x06,x07,x08,BottomLeft,Bottom1,Bottom2,Bottom3,BottomRight!BottomRight");
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Francisco Petrarca 118 Col. Chapultepec Morales
delegación Miguel Hidalgo México D.F. C.P. 11570
Teléfono (525) 262-43-00, FAX (525) 262-43-56 y 262-43-54
La Jornada Virtual
Coordinación de Publicidad
Lic. Carlos Mendez Orozco
Lago Estefania #31, 2do Piso, Col. Granada, C.P. 11520, México DF
Tel. 55.31.98.63 y 55.31.97.81