LUNES 7 DE AGOSTO DE 2000

* Foro Maya


Reportan gradual desplazamiento militar en 3 estados

Luis A. Boffil Gómez, corresponsal, Mérida, Yuc., 6 de agosto * El Foro Maya Peninsular (FMP), que agrupa a más de 25 comunidades indígenas de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, reportó un gradual desplazamiento militar en esta zona del país, con el objetivo de forjar una estrategia de la "guerra de baja intensidad y su relación con los movimientos sociales, penalizando la lucha política y criminalizar los movimientos sociales".

Al término de una reunión en Valladolid, el Foro Maya informó del desplazamiento de integrantes de la 32 Zona Militar y del Noveno Regimiento de Caballería Motorizada, así como la diversificación de puntos militares por la Península de Yucatán.

El organismo, filial del Congreso Nacional Indigenista, y que pugna por el cumplimiento de los Acuerdos de San Andrés Larráinzar, manifestó que en la región peninsular existe la presencia "inconstitucional" de la Policía Federal Preventiva, sobre todo en zonas urbanas, así como la instalación de un campamento de entrenamiento militar contrainsurgente en Xtomoc, Quintana Roo.

De igual forma, reportó la construcción de un cuartel militar en la selva de Xpujil, Campeche, y de una base naval de lanchas rápidas en Punta Arena, Quintana Roo.

Señaló en su documento resolutivo la presencia creciente de órganos de inteligencia militar en la península de Yucatán y la militarización de dependencias públicas de los gobiernos estatales, "al ser ocupados los puestos civiles por militares".

La agrupación civil, calificada aquí por las autoridades militares como "una extensión del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)", apuntó, como ejemplo, que sólo en 1998 se reportaban en Chiapas 300 posiciones de diversos tipos de fuerzas represivas; dos años después, al menos existen 681 sitios armados.