LUNES 7 DE AGOSTO DE 2000

* DINERO

* Herminio, juicio político

* Palmó el Renave

* Gobernadores rebeldes

 

* Enrique Galván Ochoa *

Diputados panistas y productores agrícolas presentaron en noviembre de 1998 una demanda de juicio político en contra del secretario de Comercio, Herminio Blanco, por su presunta responsabilidad en la autorización de cuotas de importación de maíz y algodón, lo que provocó 'un grave daño al patrimonio de los productores nacionales', en provecho de un grupo de empresas privadas. La demanda fue promovida por el diputado Joaquín Montaño Yamuni. Al año siguiente, en septiembre, el diputado perredista Sergio Marcelino George Cruz, pidió juicio político contra Blanco, en una áspera comparecencia en la Cámara, donde lo menos que le dijeron fue 'mentiroso' e 'incapaz'. Al mes siguiente, el golpe le vino del entonces candidato Fox. Era octubre del 99 y todavía parecía un sueño guajiro que el guanajuatense pudiera llegar a Los Pinos. Cuando los reporteros le preguntaron si incluiría en su equipo a miembros del actual gabinete, dijo que si, pero descalificó a Herminio, Guillermo Ortiz y Angel Gurría por 'incompetentes e ineficaces'. Las demandas de los diputados no prosperaron; sin embargo, es probable que esta misma semana la Comisión Permanente ųdominada todavía por el PRIų cite al secretario de Comercio para que explique todo lo obscuro del controvertido Renave. Pero el tiempo de este cuerpo legislativo está agotado y será hasta que se instale la nueva legislatura, el próximo mes, cuando se toque a fondo el asunto, en el marco de una nueva demanda de juicio político que analizarían diputados perredistas.

 

Nudo de intereses

De cualquier modo el Renave ya palmó. Los jefes de gobierno entrante y saliente del DF ųRosario Robles y Andrés Manuel López Obradorų precisaron que rechazarán el convenio con el gobierno federal por el cual se obligarían a negar placas, tarjetas de circulación o verificación vehicular a los automovilistas que no lo hayan pagado; tampoco permitirán que sus agentes de tránsito los multen. Tambien se rebelaron los gobernadores panistas de Jalisco (Cárdenas), Nuevo León (Clariond) y Querétaro (Loyola) y los priístas de Sinaloa (Millán) y Chihuahua (Martínez). Hay más: un juez federal de La Laguna admitió la solicitud de amparo de la señora Elena Gutiérrez de Rangel, lo cual podría sentar un significativo precedente. Se inconformó porque al comprar un auto nuevo la obligaron a pagar 500 pesos. Por lo demás, el subdelegado de la Secofi en Baja California, el priísta Guillermo Castellanos, indica que los panistas no deben hacerse los desmemoriados. El Renave ųrecuerdaų 'fue presentado ante el Congreso el 2 de diciembre de 1997, y quienes le dieron sustento fueron los diputados panistas Carlos Medina Plascencia, Juan Manuel Alcántara Soria, Juan Marcos Gutiérrez González, Fortunato Álvarez, Santiago Creel Miranda y Felipe de Jesús Preciado'. Tal vez ello explicaría por qué han permanecido silenciosos.

 

Tenemos un e-mail

Un telefonema del señor José Guadalupe García nos pone al tanto de un problema que tiene con Banamex. Un cajero automático le hizo perdedizos 150 pesos. Reclamó y el banco se los repuso, con la reserva de que en el futuro una revisión podría revertir el procedimiento. Con justa razón, teme que más adelante le resten el dinero y hasta le carguen intereses, con todo y anatocismo. Don José Guadalupe: le recomiendo que por escrito informe de su caso a Condusef.

[email protected]

Tel y fax: 044.213.930.81