LUNES 29 DE MAYO DE 2000

* Rock, pop y grupero, en el menú de clausura


Con tres programas disímiles concluyó el Aca Fest 2000

Jorge Caballero, enviado, Acapulco, Gro., 28 de mayo * Cientos de acapulqueños y visitantes colmaron la noche del sábado los tres escenarios en los que se efectúa el Aca Fest 2000 (Rodeo, Playa Tamarindo y Salón Teotihuacán) para dar el carpetazo final a la festividad. Por primera vez en estos cinco días, la costera Miguel Alemán mostró tránsito constante.

Siguiendo con la tradición de que los sábados en la noche son para bailar, el público reunido en Playa Tamarindo pudo disfrutar hasta el trastorno un elenco de cuatro bandas. La potentísima alineación de regios, Resorte, fueron los encargados de abrir el fuego. Los rude kids acapulqueños slamearon, sudaron y brincaron en el ardiente y enorme mosh pit que se formó, orquestado por la figura del vocal del grupo, que en sus clavados caminaba por lo menos tres metros sobre las cabezas de los asistentes.

Con el escenario calientito, aparecieron los mexiquenses de La Gusana Ciega. El recital lo comenzaron arriba, para no dejarlo caer de intensidad. Muchos corearon sus canciones, lo que demuestra que esta buena banda ya está recogiendo los frutos de su arduo camino por el circuito underground.

Los terceros en pisar el entarimado fueron los Jumbo. Ellos se dedicaron a lo suyo; el público les agradeció de la mejor forma con que se les puede pagar a los músicos: bailando y cantando con ellos.

Los encargados del cierre del Aca Fest 2000 en este escenario corrió a cargo de La Lupita, que desde hace unos meses se les ha visto con gran actividad en varias plazas del país. La probada capacidad de la banda quedó clara: condujo al público por donde quiso, con su buen sonido nacón. Además se dieron el lujo de homenajear a Cornelio Reyna y a los Tigres del Norte, que ya se está volviendo una característica en sus conciertos. El público les retribuyó las ganas que le imprimieron echando un desmadre de alto nivel. El slam dance se mantuvo hasta el final de su concierto. El cierre fue digno de cualquier tocada de rock, pues se fumó mucha hierba, se roló bastante cerveza y hubo algunos arrestados.

En el Salón Teotihuacán, un elenco juvenil hizo las delicias de los adolescentes cautivos en el embrujo mediático. Antes de que la voz oficial del Aca Fest 2000 diera la bienvenida a la última noche de estos festejos, apareció García, grupo musical que entonó una pieza de algo que parecía dance o tecno, enfundados en disfraces de seres mitológicos. Después el grupo OV7 cantó cinco temas y un remix de tres rolas. Estos muchachos se salieron del guión cuando se atrevieron a bajar del entarimado para saludar a los afortunados fanáticos de las primeras filas. la-lupita-conciero-jpg

El segundo grupo juvenil de la noche fue DKDA, cantantes y actores que no se dejaron de los anteriores y le imprimieron a sus danzas más fuerza de la acostumbrada. Interpretaron siete canciones, entre las que destacaron: Amame como soy, No se me pega la gana, Fuerza del amor y Creo en tu amor.

La que sí sorprendió fue Paulina Rubio, la chica dorada, pues salió cantando Sexy dance. Uno de sus bailarines, disfrazado con alas blancas, surcó el escenario, dejando boquiabierto al público que sólo pudo exclamar ''šooohhh!''. Este ser alado sirvió de hilo conductor entre la chica dorada y su público. La exquisita Paulina continuó con Lo haré por ti, su rancherita hiphopera El último adiós, después siguió con Sin aire y por último Y yo sigo aquí.

El cierre corrió a cargo de los chicos de Mercurio, que desbordaron los ánimos de las adolescentes. Ellos también se atrevieron a bajar del escenario y repartieron besos a varias chicas del público. Cantaron lo más granado de su producción, como: Quimera, Si te quiero o si te olvido, Candela, Señorita y Chicas chic.

En el tercer escenario, Rodeo, los encargados de poner fin al Aca Fest 2000 fueron: Centellas del Norte, José Manuel Zamacona y Los Yonic's, Sonora de Margarita y El Mexicano.